All ON FOUR
Te compartimos más información
- Consulta y diagnóstico: Se realiza una evaluación exhaustiva mediante radiografías y tomografías para evaluar la densidad ósea y determinar si el paciente es apto para el tratamiento.
- Planificación digital: Con el uso de software especializado, se planifica la colocación de los implantes en las posiciones óptimas para maximizar el soporte de la prótesis.
- Si el paciente aún tiene dientes que no son viables, se procede con su extracción.
- Preparación del hueso y tratamiento de posibles infecciones o tejidos dañados.
- Cirugía: Se colocan los cuatro implantes dentales, dos en la parte frontal (en posición vertical) y dos en la parte posterior (en ángulo) para un mejor anclaje en zonas de menor densidad ósea.
- Carga inmediata: Generalmente, una prótesis temporal fija se coloca el mismo día de la cirugía o pocos días después, permitiendo al paciente recuperar funcionalidad y estética de inmediato.
Una vez que los implantes están completamente integrados, se realiza la prótesis final personalizada, que puede ser de acrílico o zirconio, dependiendo de las preferencias estéticas y funcionales del paciente.
Controles Postoperatorios:
Después de la cirugía de implantes dentales, los controles postoperatorios desempeñan un papel fundamental en el monitoreo y la gestión del proceso de cicatrización. Estas citas son esenciales para evaluar la respuesta del paciente al procedimiento y garantizar que la oseointegración, la fusión exitosa de los implantes con el hueso, progrese de manera adecuada. Aquí se detallan los aspectos clave de los controles postoperatorios:
a. Inspección de la Cicatrización: Durante el primer control postoperatorio, el especialista evalúa la cicatrización de las incisiones realizadas durante la cirugía. Se verifica la ausencia de signos de infección y se asegura que las suturas estén cumpliendo su función correctamente.
b. Radiografías de Control: Se pueden realizar radiografías de control para evaluar la posición y estabilidad de los implantes. Estas imágenes permiten al especialista visualizar la interfaz entre los implantes y el hueso, verificando la oseointegración en progreso.
c. Evaluación del Proceso de Oseointegración: La oseointegración es un proceso gradual, y los controles postoperatorios brindan la oportunidad de evaluar su desarrollo. El especialista observa la formación ósea alrededor de los implantes y verifica la estabilidad estructural, factores determinantes para el éxito a largo plazo.
d. Instrucciones para el Cuidado Postoperatorio: Durante los controles, se proporcionan instrucciones detalladas sobre el cuidado postoperatorio. Esto puede incluir pautas para la higiene oral, restricciones alimentarias temporales y el uso adecuado de cualquier prótesis provisional proporcionada.
Los controles postoperatorios son esenciales para garantizar que el paciente esté experimentando una recuperación sin complicaciones y que los implantes se estén integrando de manera exitosa. La comunicación abierta entre el paciente y el especialista durante estos controles contribuye significativamente al éxito a largo plazo del tratamiento con implantes dentales.
- Tras la colocación de la prótesis definitiva, se programa un seguimiento para asegurar que los implantes y la prótesis estén en buen estado.
- Es crucial mantener una higiene oral adecuada y realizar revisiones periódicas para asegurar la durabilidad del tratamiento.
Este procedimiento ofrece una solución rápida y efectiva para la rehabilitación de pacientes con pérdida dental extensa, mejorando significativamente su calidad de vida
Especialista en implantología y rehabilitación oral.
18,000+
Pacientes satisfechos
35,000+
Tratamientos realizados
24
Años de Experiencia
Our international clients visit us from
National and international certification
Conocenos
Agenda tu cita
Give Us A Call
+503 7988 5265
We're On The Map
93 Avenida Norte y 9 Calle Poniente #616,Escalón, San Salvador, El Salvador
Send Us A Message
centroguerrero@gmail.com